TÍTULO: TRES MUJERES CAUTIVAS
TÉCNICA: GOUACHE SOBRE PAPEL DE ALGODÓN
TAMAÑO: 68 cm X 23 cm
AÑO: 2023
La imagen que Bruno Godoy ha creado es una representación que evoca a “los cautivos” en la cultura maya. La obra presenta tres figuras en un escenario que parece ser de la antigua Mesoamérica. La figura central está de pie, sosteniendo una lanza, y parece estar en el acto de atravesar a la figura de la izquierda, que está tumbada boca abajo en el suelo. La figura de la derecha está sentada con las rodillas levantadas y la cabeza girada lejos de la escena, posiblemente indicando un estado de angustia o contemplación.
John Berger sostuvo que la forma en que vemos las cosas está afectada por lo que sabemos o lo que creemos. En este sentido, la interpretación de esta imagen puede verse influenciada por nuestro conocimiento o creencias sobre la cultura maya y su práctica de tomar cautivos en la batalla. Berger también argumentó que el acto de dibujar obliga al artista a mirar el objeto frente a él, a diseccionar en su mente y a volver a armarlo. En este caso, Godoy ha descompuesto la escena de “los cautivos” en sus elementos constituyentes y los ha vuelto a montar de una manera que transmite una narrativa sobre el poder, la sumisión y la angustia. La postura dominante del agresor sobre el cautivo, comunica más que solo una escena; transmite una narrativa completa sobre los roles sociales y las experiencias individuales dentro de esos roles.
En este sentido, la obra de Godoy es un ejemplo de la representación de las dinámicas de poder y sumisión en la sociedad, como lo ha tratado en otras obras de su imaginario dónde encontramos parejas siendo constantemente atraídas y rechazadas. Queda demostrado a través de su dibujo y composición una exploración visual de un tema histórico y una mirada social relevante.